España es el país idóneo para abrir un negocio con rentabilidad y seguridad jurídica. Si eres extracomunitario puedes aprovechar la Golden VISA y con una inversión de 1 millón de euros, abres tu empresa y obtienes la residencia en Europa.
Inversión extranjera en España 2023
En el primer semestre de 2022, los flujos de inversión extranjera en España aumentaron un 87,7% respecto a dicho periodo de 2021. Así, la inversión extranjera en España alcanzó los 15.660 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que representa un crecimiento del 4,6% respecto a la media de los últimos cinco años.
España ha aumentado significativamente los niveles de inversión, superando los niveles previos a la pandemia. Esto se debe al alto atractivo que presenta España como destino inversor y la confianza de los inversores en nuestro país por las ventajas que ofrece nuestro mercado, su modelo de economía abierta y competitiva y la seguridad jurídica que ofrece.
Dos países, EE.UU. y Reino Unido, concentran más de la mitad de los flujos de inversión recibidos por España, el 57%. Estos dos países junto con Australia, Francia y Hong Kong representaron el 74,1% de la inversión del semestre.
Por sectores, el 59% del total de la inversión extranjera en España se destinó al sector servicios, el 37,4% a la industria, el 3,5% a la construcción y el 0,2% al sector primario.
A nivel de Comunidades Autónomas, Madrid sigue posicionándose en el primer puesto del ranking, concentrando casi el 70% de las inversiones extranjeras. Le siguen Cataluña (10,8%), Navarra (3,7%) y el País Vasco (3,5%). Por tanto, cuatro Comunidades atrajeron casi el 88% del total de la inversión extranjera en España.
Recomendamos una lectura del 15º Barómetro del clima de negocios en España desde la perspectiva del inversor extranjero realizado por el IESE. En términos generales los inversores extranjeros lo que más valoran de España es el Mercado Laboral, seguida por las de Tamaño del Mercado, Mercado Laboral e Infraestructuras.
Trámites para abrir una empresa en España
Abrir un negocio en España requiere cumplir con ciertos requisitos legales y administrativos. A continuación, te doy una idea general de los pasos a seguir para abrir un negocio en España:
- Elegir una forma jurídica para el negocio: Puedes elegir entre una sociedad limitada, una sociedad anónima, una sociedad civil, entre otras.
- Registro de la empresa: Es necesario registrar la empresa en el Registro Mercantil, y en algunas ocasiones también en el Registro de la Propiedad Industrial.
- Obtención del número de identificación fiscal: Es necesario obtener el NIF (número de identificación fiscal) y el CIF (código de identificación fiscal) de la empresa.
- Obtención de permisos y licencias necesarias: Dependiendo del tipo de negocio y la ubicación, es posible que sea necesario obtener permisos y licencias específicas, tales como permisos de apertura, licencias de funcionamiento, permisos sanitarios, entre otros.
- Inscripción en la Seguridad Social y en el régimen de la Tesorería General de la Seguridad Social. Para poder tener empleados que te ayuden en la empresa.
- Contratación de seguros: Es recomendable contratar un seguro de responsabilidad civil y un seguro de vida para el negocio.
- Creación de un plan financiero: Es recomendable crear un plan financiero para el negocio, incluyendo proyecciones de ingresos y gastos, para saber cómo se financiará el negocio.
Es importante tener en cuenta que cada negocio es único y que algunos requisitos pueden variar dependiendo del sector y de la ubicación. En Statera te damos asesoramiento legal y fiscal para asegurar que se cumplan todos los requisitos y evitar cualquier problema.
¿En qué sectores podemos invertir en España?
Si queremos invertir en España, hay los sectores que son más rentables para invertir en España y, aunque, la rentabilidad depende de varios factores y puede variar dependiendo del momento y de las condiciones económicas, esto son algunos sectores que han demostrado ser atractivos para inversores en España:
- Inmobiliario: El sector inmobiliario en España ha tenido un buen desempeño en los últimos años, con un aumento en los precios de la propiedad y una mayor demanda de alquileres.
- Energía renovable: España tiene un gran potencial para la producción de energía renovable, como la energía solar y eólica, lo que ha atraído a inversores a este sector.
- Turismo: España es uno de los principales destinos turísticos del mundo, con una gran variedad de atracciones y un clima cálido. El turismo ha sido un sector importante en España y se espera que continúe siendo una buena oportunidad de inversión.
- Tecnología: El sector tecnológico en España está en constante crecimiento y cuenta con un gran número de startups innovadoras y un alto nivel de inversión en I+D.
- Servicios: España cuenta con un sector servicios desarrollado, especialmente en áreas como seguros, servicios financieros, consultoría y asesoramiento, entre otros.
Las principales fortalezas que tiene España como país de destino de inversiones extranjeras son:
En Statera podemos ayudarte a seleccionar la inversión más rentable para tu dinero y tu familia. Te ayudamos en la investigación minuciosa de inversiones y te damos asesoramiento financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Conseguir la Golden VISA por inversiones en España
La Golden Visa es el programa de residencia de inversores en España que permite a las personas obtener una residencia temporal en España a cambio de una inversión significativa en el país. A continuación, te damos los pasos para solicitar y obtener una Golden Visa en España:
- Realizar una inversión significativa: El importe de la inversión puede variar dependiendo de la forma de inversión, pero en general se requieren inversiones mínimas de 500.000 euros en bienes raíces o 1 millón de euros en una empresa española.
- Solicitar la Golden Visa: Una vez que se ha realizado la inversión, se debe solicitar la Golden Visa a través de la oficina consular española en el país de origen del solicitante. Es importante presentar todos los documentos requeridos y pagar las tarifas correspondientes.
- Obtener el visado: Una vez que se han presentado todos los documentos necesarios y se han cumplido todos los requisitos, se emitirá el visado de residencia temporal.
- Obtener la residencia temporal: Una vez que se tiene el visado, se debe viajar a España y solicitar la residencia temporal en el plazo de 90 días.
- Renovar la residencia temporal: Es necesario renovar la residencia temporal cada dos años y cumplir con los requisitos de estancia en España.
Desde Statera te acompañamos en todo el proceso para que no te preocupes de nada. Contacta con nosotros y te ayudaremos a empezar la solicitud de residencia para inversores extracomunitarios.
En Statera te ayudamos
El equilibrio es en definitiva lo que todos queremos, no el sitio más barato, no el sitio con mejor clima, no el sitio más seguro sino, el sitio que lo tiene todo en las proporciones que te brindan una alta calidad de vida, una estabilidad. Ese equilibrio es notablemente satisfactorio en España.
Desde Statera y nuestros años de experiencia, nos hemos encontrado siempre con familias y empresarios altamente satisfechos, en sus inversiones y en sus nuevas vidas.
- Si eres joven y emprendedor, tenemos unas oportunidades comerciales que te harán empezar un nuevo camino lleno de desarrollo personal.
- Si eres mayor y ya buscas un lugar donde retirarse y descansar, España es un lugar magnifico de descanso, buen clima y una sanidad altamente cualificada de reconocimiento mundial.
- Si eres de mediana edad con hijos en pleno desarrollo, España os brinda grandes oportunidades de trabajo y de universidades.
En Statera tenemos años de experiencia para que su inversión en inmuebles o en empresas sea la correcta y sus gestiones con los trámites de documentación sean precisas y no pierda ni tiempo ni dinero. Estamos especializados en inversiones rentables para Ud.
Laura Muntanyà