octubre 18

Tensiones geopolíticas en el mundo: 2022-2023

0  comments

Entender la situación geopolítica para optimizar inversiones.

Rusia es un problema para todos. La invasión de Ucrania marca un final de una época de relaciones de confianza entre Europa y Rusia. Los actuales dirigentes de Rusia han emprendido un camino de no retorno dónde van a morir matando. A Putin no le interesa las penurias de los rusos, ni cargarse la económica rusa o dirigirse a un empobrecimiento por décadas del país que gobierna. Pero no es el único punto caliente del planeta.

Situación actual geopolíticamente hablando.

Ucrania está resistiendo cómo no se habían imaginado en Bruselas, Washington o Moscú. La ayuda de los países europeos, Reino Unido, Estados Unidos y otros aliados de la OTAN, con la entrega de armamento modernos, ha dado un vuelco en el frente oriental y la zona del mar de Azov.

Rusia está reclutando decenas de miles de nuevos soldados, muchos de ellos sin apenas formación militar para llevarlos al frente de la zona de Jerson, Mariupol y Donetsk. A lo largo del próximo invierno veremos duros enfrentamientos en esas zonas y si Ucrania consigue recuperar esos territorios, la zona de Crimea será el siguiente objetivo, ya de cara a la primavera-verano del 2023.

Rusia va a tensionar toda la región apoyándose en el frio invierno, cortando el gas a Europa y esperar que los países europeos intenten forzar algún tipo de acuerdo entre Ucrania y Rusia. Tal vez a cambio de la incorporación de Ucrania en la Unión Europea. Lo cierto es que Europa debe modificar su estrategia energética para no depender de Rusia y poder bajar la inflación en los próximos meses.

Tensiones Geopolíticas

Otro foco de escalada militar es Taiwán, tras las numerosas y cada vez más habituales incursiones chinas en su zona de defensa aérea y marítima. Para Estados Unidos, Taiwán es la primera, y tal vez, la última barrera para atajar la influencia económica y militar china en la zona del pacifico.

Estados Unidos cada vez está invirtiendo más sus esfuerzos militares en el Pacífico, dejando la zona europea, poco a poco, en manos de los europeos.

Tensiones Geopolíticas

China posee la mayor parte de la deuda pública de los países del pacifico, comenzando por Estados Unidos y con una gran influencia en Latinoamérica donde está adquiriendo grandes recursos naturales y próximamente puertos.

También han resurgido las tensiones entre Argelia y Marruecos, entre China e India y, con menor intensidad, entre Egipto y Etiopía.

En cuanto a la UE, Francia asume hasta junio 2023 la presidencia rotatoria del consejo y después será turno de España. Durante esta etapa, se hará pública la Brújula Estratégica -un nuevo documento sobre retos y amenazas de la Unión- y también se celebrará una cumbre militar. Precisamente, 2022 ha sido definido por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel como «el año de la defensa» en el continente.

El auge de las tensiones en zonas fronterizas como Ucrania, Bielorrusia y el Magreb podrían obligar a los países europeos a seguir posponiendo uno de los retos que tiene pendiente desde hace tiempo: consolidar su presencia en el Indo pacífico. ‍

¿Cómo preparar nuestras inversiones ante este panorama internacional?.

Ignorar los riesgos y realizar la inversión en activos inmobiliarios puede suponer tener que hacer frente a más volatilidad, pero podría beneficiar a los inversores a largo plazo.

La elevada liquidez que hay en el mercado, derivada de las medidas de los bancos centrales, y la actual situación inflacionaria han llevado a que los inversores a tener más interés por invertir y frenar así el impacto de la escalada de los precios.

En los últimos meses, los inversores, están apostando por inversiones a mayor plazo, frente a la visión cortoplacista generada en la pandemia y post-pandemia.

Como consecuencia del alza de los precios, a la situación geopolítica puede también achacarse la subida de tipos de interés que ya han iniciado Estados Unidos o Europa. Otras economías emergentes, especialmente las latinoamericanas, también han iniciado un proceso de subidas en su precio del dinero. Y estos tipos más altos han traído una rebaja en las previsiones de crecimiento en el mundo. Desde Crédito y Caución han rebajado el crecimiento mundial en 0,7 puntos porcentuales para este año hasta el 3,4% y en 0,4 puntos para 2023 hasta el 3,2%.

Para Xavier Ferràs, profesor de ESADEExiste una importante ventana de oportunidad para Europa. Con la pandemia, nos dimos cuenta de que no teníamos suministros estratégicos, ni textiles avanzados, ni producción 3D, ni chips electrónicos. Nos faltaba todo tipo de industria”, explica. Y la guerra en Ucrania  también ha sido un revulsivo, según Ferràs: “ha acelerado el sentido de urgencia en la integración Europea. Europa está sola entre EEUU (que no está tan claro que sea nuestro aliado) y un bloque autocrático con China y Rusia al frente. Nuestro bienestar no está garantizado”.

Javier García Arenas, economista sénior en la unidad de Macroeconomía del Departamento de Estudios de Caixabank indica “la globalización se enfrenta a una encrucijada histórica y que es ahora el momento de acometer los retos pendientes que la han puesto en entredicho. Lo cierto es que somos moderadamente optimistas: el actual sistema de gobernanza global dispone de un amplio abanico de instrumentos para forjar una globalización más moderna e inclusiva. Pero si no se avanza por esa senda, corremos el riesgo de que la sombra del pasado se convierta en la pesadilla del presente. De todos depende no tropezar dos veces con la misma piedra”.

En Statera te ayudamos.

En Statera tenemos años de experiencia para que su inversión en inmuebles o en empresas sea la correcta y sus gestiones con los trámites de documentación sean precisas y no pierda ni tiempo ni dinero. Estamos especializados en inversiones rentables para Ud.

Laura Muntanyà

l.muntanya@stateraip.com


Tags

tensiones geopolíticas


También te puede interesar...

Deja un comentario.

Tu email no será publicado.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Contacta con nosotros

Este es tu momento. Escríbenos cualquier duda que tengas y te responderemos en un plazo máximo de 48 horas.

0 of 350

Trataremos tu información personal con total confidencialidad y conforme a lo establecido en nuestra política de privacidad.

Copyright © 2022 Statera International Projects

Copyright © 2022 Statera International Projects

Copyright © 2022 Statera International Projects    |    Política de privacidad  -  Aviso sobre las cookies

Escríbame y le ayudo
Hola, ¿Cómo puedo ayudarle?
Hola, soy Laura,
¡Encantada de saludarle!
¿Está interesado en alguno de nuestros servicios?